En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El consumo mundial de energía ha crecido mucho en el último tercio del siglo XX. La extensión del uso del automóvil, la demanda de bienes intensivos en energía, y el desarrollo de los servicios, son causas de este fenómeno. Además, el crecimiento económico, necesario para la mayoría de las áreas geográficas del mundo, llevará a un incremento de la demanda energética. Esto incidirá de forma negativa en la evolución del cambio climático, con sus secuelas de desastres y migraciones. Dos tercios de la energía primaria que consumimos proviene de los hidrocarburos: petróleo y gas natural, cuyas reservas son limitadas y, aunque estas se incrementen, se prevé que a mediados de este siglo, el volumen de extracción de hidrocarburos comience a decrecer, con el consiguiente enrarecimiento de su mercado. Las reservas disponibles se concentrarán en países del mundo islámico, con quien hemos de aprender a dialogar. El sector energético precisa inversiones muy elevadas para su instalación y funcionamiento; a escala mundial supone el 3% del Producto Global Bruto, y muchos países no pueden atender la parte que en teoría les corresponde. Unos 2.000 millones de personas no tienen conexión a las redes de electricidad, tampoco acceden a otros servicios necesarios. Los cambios tecnológicos en el sistema energético, mayor presencia de las EE.RR, llevarán consigo el aumento de esa inversión, tanto en I+D como en creación de infraestructuras. Nos encontramos pues ante factores de insostenibilidad, que afectarán más a los países menos desarrollados. Estados Unidos y la Unión Europea, aumentan progresivamente su dependencia energética del exterior; las actuaciones económicas y tecnológicas de estos países pueden ayudar a sustentar la estructura social y energética del mundo, pero deben comenzar ya, es necesario un cambio de modelo de comportamiento energético.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.