En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
«No pagan impuestos quienes por ley están obligados, sino aquellos que carecen de capacidad política para evadirlos.» Estas palabras del profesor Francisco Comín respaldan a los autores de este libro, quienes opinan que Hacienda no somos todos, sino los tontos del país. Por dar sólo un par de datos reveladores de la situación:
En el ejercicio 2002, las principales empresas -que componen el famoso índice Ibex 35- no pagaron ni un euro de impuestos en el cómputo global.
La Asociación de Subinspectores de Finanzas del Estado afirma que el fraude fiscal en España supera los cuatro billones de pesetas al año.
¿Cómo funciona el aparato fiscal en España desde la llegada al poder del Partido Popular? ¿Qué se esconde bajo el llamado milagro español? ¿Bajan los impuestos verdaderamente o se trata de una generosa promesa electoral que nunca se cumple? ¿Por qué puede afirmarse que el Gobierno de José María Aznar ha «asaltado» el Estado del bienestar? ¿Ha servido la reforma fiscal para redistribuir la riqueza nacional?
Un ameno ensayo político que nos habla de trucos de ingeniería financiera y de asesores con pocos escrúpulos; que critica las tesis del neoliberalismo, niega con argumentos contundentes el lema del PP según el cual a «menos impuestos, más trabajo» y, sobre todo, desvela los mecanismos de reparto de la riqueza en favor de personajes y grupos de presión próximos al Gobierno popular. Después de leer estas páginas resulta difícil sostener que el crecimiento económico de la era Aznar ha repercutido -con la mínima equidad social- en beneficio de todos los españoles.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.