En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente trabajo ofrece una aproximación al estudio de la calidad de vida en España. Utilizando como principal fuente la información disponible en el Banco de Datos del CIS, los autores recogen y clasifican diversos indicadores, útiles para analizar un tema tan relevante como amplio: la calidad de vida entendida como un fenómeno complejo, compuesto por distintas dimensiones del bienestar. Así, este trabajo facilita una selección sistemática de indicadores del CIS sobre diversas áreas del concepto (la calidad de vida en relación con la renta, el trabajo, la educación, la salud, las relaciones interpersonales, el tiempo libre, la vivienda, el entorno físico-social y la seguridad). De igual forma, el estudio proporciona un análisis general sobre las distintas dimensiones de la calidad de vida en España en el cambio de siglo, estudiando los datos del Banco de Datos del CIS en función de algunas variables sociodemográficas que permiten retratar la situación de bienestar en la sociedad española actual.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.