En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro analiza en profundidad distintos aspectos de la villa y municipio de Mieres (Asturias), asentado en la cuenca del río Caudal y dependiente de la explotación de la hulla. Se describe y explica el auge y declive del carbón durante los siglos XIX y XX en Asturias y España así como su repercusión en este municipio. En él se examina el laboreo del carbón, las enfermedades y accidentes laborales, la segmentación de la fuerza de trabajo. Las organizaciones sindicales y políticas son abordadas tanto desde una perspectiva normativa o ideal como desde la óptica de las estrategias individuales. También se estudia la estructura social, las habladurías difundidas a través de las redes sociales, el discurso ideológico -centrado en el papel otorgado a los bienes y servicios públicos (el ?Estado del Bienestar?), en las relaciones entre patrón y obrero, en la actitud ante la libertad y en las creencias y prácticas religiosas- y la retórica empleada en dicho discurso. La obra refleja a nivel micro principios y estrategias aplicables en distinto grado a la sociedad española. Juan Oliver Sánchez Fernández es profesor en el departamento de Antropología Social de la Universidad Complutense de Madrid. Se ha especializado en distintos ámbitos de la Antropología Cultural. Ha publicado varios trabajos sobre los vaqueiros de alzada de Somiedo (Asturias) y en la editorial Siglo XXI la monografía Ecología y estrategias sociales de los pescadores de Cudillero.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.