En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Partiendo de la influencia que la obra de Søren Kierkegaard ha ejercido en la filosofía contemporánea (no sólo en la llamada filosofía existencial, sino también en la fenomenología y el personalismo, en la filosofía del absurdo y el pensamiento dialógico), el presente estudio a cargo de José Luis Cañas, profesor de Historia de la Filosofía en la Universidad Complutense de Madrid, busca desarrollar en el interior del pensamiento kierkegaardiano la clave hermenéutica que permite explicar dicha influencia. La consideración de Kierkegaard como poeta de la existencia autoriza a hablar a su respecto, como hiciera Theodor W. Adorno, de una ambigüedad hacia el elemento poético, el cual se opondría, por un lado, a la existencia del "hombre religioso", pero que expresaría, por otro, en palabras de F. W. J. Schelling, "la irrupción de la divinidad en la existencia humana".
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.