En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este número de la colección Opiniones y Actitudes ofrece información sobre los valores de la sociedad española no sólo desde una perspectiva sincrónica, sino también diacrónica, ya que utiliza tanto la encuesta "Actitudes y Valores Interpersonales" del año 2002, como también los resultados de la misma encuesta realizada quince años antes. Asimismo, esta perspectiva analítica se completa mediante el uso de series temporales para algunos de los indicadores examinados y permite a la autora identificar algunas transformaciones relevantes en los sistemas de valores de la población, relacionadas principalmente con procesos de individualización y secularización. En este sentido, la sociedad actual respecto a la de antaño orienta más sus valores en función del principio de autorrealización y búsqueda de la felicidad personal. Asimismo, mientras la religión y la práctica religiosa pierden importancia, la familia se mantiene como institución primordial en tanto que transmisora de valores. En definitiva, "Relaciones Interpersonales": Valores y Actitudes de los españoles en el nuevo milenio" ofrece un sugerente recorrido, analizando los sistemas de valores de la sociedad española entre 1987 y 2002 e identificando algunos de los principales cambios producidos en ese período.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.