Avanzada

Libros

LA IMAGEN DE LA ANTIGÜEDAD EN TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

LA IMAGEN DE LA ANTIGÜEDAD EN TIEMPOS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA

978-84-9704-888-0 / 9788497048880

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La imagen de la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa presenta un recorrido por el imaginario del tiempo histórico, un análisis de la imagen de la Antigüedad en el quicio de las transformaciones que darán lugar al mundo contemporáneo en 1789, sometiendo a examen la evolución de los tópicos políticos, sociales, filosóficos, artísticos y literarios que tienen como eje la imagen del pasado, y descubriendo el valor ideológico y estético que estos aportaron a la concepción moderna de la Antigüedad clásica. Este libro compone un cuadro de las transformaciones, destrucción y asignación de nuevos significados que se generan sobre la Antigüedad en tiempos de la Revolución Francesa para diseñar una nueva imago mundi que aún permanece en nuestro mundo contemporáneo.
Se aborda en este estudio desde el cambio en el pensamiento historiográfico a la evolución de las producciones artísticas, literarias o filosóficas, y el argumentario de un nuevo relato sobre la Antigüedad en el espacio de lo que ha sido denominado por la Historiografía La era de las revoluciones burguesas, comenzando por los modelos didácticos del siglo XVII, como los de Fénelon (el Télémaque), hasta la construcción de la imaginación histórica del «yo» romántico (Shelley, Keats, Byron, Chateaubriand, Hölderlin...) pasando por el desarrollo rousseauniano del Tiempo Cero o el modelo estético-social del periodo revolucionario francés (Barthélemy, Lantier, Chénier...), y planteando una tipología de discursos ideológicos sobre la Antigüedad en continua evolución y transferencia (el discurso griego y la construcción de la idea de Alemania, el discurso revolucionario de Roma, el discurso imperial napoleónico y el modelo egipcio hibridado, o el discurso bárbaro -o medieval- de la reacción nacionalista post-Waterloo).

Otros libros del autor QUEROL SANZ, JOSÉ MANUEL

LA MIRADA DEL OTRO
LA MIRADA DEL OTRO

978-84-7133-911-9

QUEROL SANZ, JOSÉ MANUEL, REYZÁBAL, MARÍA VICTORIA

Otros libros de la colección < Genérica >

EL PAPEL Y EL PÍXEL. DE LO IMPRESO A LO DIGITAL: CONTINUIDADES Y
CELESTIALES DESATINOS
CELESTIALES DESATINOS

978-84-18932-80-9

FLORES RUIZ,EVA MARÍA

LA INVASIÓN SILENCIOSA
LA INVASIÓN SILENCIOSA

978-84-18932-87-8

CERDÀ,JORDI, KORTAZAR,JON, NÚÑEZ SABARÍS,XAQUÍN

PAISAJES PORTUARIOS: AVILÉS Y BILBAO
PAISAJES PORTUARIOS: AVILÉS Y BILBAO

978-84-18932-41-0

ÁLVAREZ MARTÍNEZ,M.ª SOLEDAD, BERMEJO LORENZO,CARMEN

LOS ORIGENES DEL LIBRO
LOS ORIGENES DEL LIBRO

978-84-129655-1-3

RONCONI, FILIPPO

Portada No Disponible
CARABANCHEL. LA ESTRELLA DE LA MUERTE DEL FRANQUISMO

978-84-19119-93-3

RUIZ CASERO, LUIS A.

Portada No Disponible
Portada No Disponible
LA HAMBRUNA ESPAÑOLA

978-84-9199-801-3

ARCO, MIGUEL ANGEL DEL