En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Aunque las novelas científicas de H. G. Wells fueron comparadas en su día con el trabajo de Jules Verne, el autor de «La máquina del tiempo» sentenció: «En realidad, no hay ningún parecido literario entre las invenciones anticipativas del gran francés y estas fantasías». «La máquina del tiempo» encuentra más apropiada filiación con Jonathan Swift o con otras fantasías utópicas coetáneas, preocupadas de ideas políticas y debates sociales, como «Erewhon», de Samuel Butler, o «News from Nowhere», de William Morris. El futuro en el que desembarca el viajero temporal de Wells es una de las tierras imaginarias que poblaban la literatura de finales del siglo XIX, buscando subvertir la realidad victoriana. Wells trasciende la ciencia para hablarnos del desarrollo de la civilización, de la dominación del entorno, de la lucha de clases y, finalmente, del propio ocaso de la vida en el planeta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.