Avanzada

Libros

EL BANCO DE ESPAÑA Y EL ESTADO LIBERAL
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

EL BANCO DE ESPAÑA Y EL ESTADO LIBERAL

978-84-943632-8-3 / 9788494363283

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El Banco de España y el Estado liberal (1847-1874) parte de los cambios experimentados por el Banco Español de San Fernando entre 1847 y 1856, fecha en que se transformó en Banco de España. Corresponde esta etapa a la presencia de Ramón Santillán como gobernador al frente de aquella institución, hasta su muerte en 1863.
Tras la revolución de 1868, liderada por Juan Prim, Manuel Cantero fue nombrado gobernador del Banco de España. Seis años después, siendo ministro de Hacienda José Echegaray, le fue concedido al instituto bancario madrileño el monopolio de emisión de billetes en toda la nación.
En la época analizada en este libro, el Banco de España se caracterizó por tres rasgos sobresalientes. En primer lugar, la existencia de un régimen de pluralidad de entidades emisoras en las provincias. En segundo lugar, la vigencia de un patrón monetario metálico, en un marco de libertad y apertura económica creciente, que llegó a su cénit con la legislación del sexenio revolucionario de 1868 a 1874, gracias sobre todo a la influencia de Laureano Figuerola. En tercer lugar, el Banco de España sirvió, a lo largo de toda esta época, de proveedor de crédito a corto plazo al Tesoro Público, a veces en circunstancias conflictivas, como en los años sesenta, en una dura crisis financiera internacional o a partir de 1872, cuando los partidarios del absolutismo se enfrentaron al Estado liberal en una nueva y larga guerra civil.


Pedro Tedde de Lorca (Málaga, 1944) se doctoró en Ciencias Económicas por la Universidad Complutense de Madrid en 1974. Actualmente es catedrático de Historia Económica emérito de la Universidad San Pablo-CEU de Madrid.
Ha desarrollado toda su actividad investigadora en el Servicio de Estudios del Banco de España y es autor de numerosas publicaciones sobre historia financiera, entre ellas los libros El Banco de San Carlos (Madrid, 1988) y El Banco de San Fernando (Madrid, 1999), en los cuales se analiza la naturaleza y la evolución de los dos establecimientos antecesores del actual Banco de España, desde el reinado de Carlos III al de Isabel II, a mediados del siglo XIX.
El presente libro, El Banco de España y el Estado liberal (1847-1874), representa una nueva aportación al conocimiento de la historia de este instituto, que en esta ocasión alcanza hasta el final del sexenio revolucionario, en 1874.

Otros libros del autor TEDDE DE LORCA, PEDRO

Portada No Disponible
TRES POETAS UNA TARDE A LAS OCHO

978-84-9773-860-6

CUENCA, LUIS ALBERTO DE, TEDDE DE LORCA, PEDRO, LOSTALÉ ALONSO, JAVIER

ANDALUCÍA, ESPAÑA, LAS INDIAS
ANDALUCÍA, ESPAÑA, LAS INDIAS

978-84-15963-65-3

MARTÍNEZ SHAW, CARLOS, TEDDE DE LORCA, PEDRO, TINOCO RUBIALES, SANTIAGO

EL BANCO DE ESPAÑA Y EL ESTADO LIBERAL (1847-1874)
EL BANCO DE ESPAÑA Y EL ESTADO LIBERAL (1847-1874)

978-84-943632-7-6

TEDDE DE LORCA, PEDRO

LAS FINANZAS DE CASTILLA Y MONARQUIA HISPANICA SIG.XVI-XVII
LAS FINANZAS DE CASTILLA Y MONARQUIA HISPANICA SIG.XVI-XVII

978-84-8448-481-3

TEDDE DE LORCA, PEDRO

Otros libros de la colección GADIR

EL TAMBOR, EL RIO Y LA MASCARA
EL TAMBOR, EL RIO Y LA MASCARA

978-84-122406-3-4

D'ORS, SANTIAGO

LAS ARTES Y EL ARTESANO
LAS ARTES Y EL ARTESANO

978-84-948378-8-3

WILDE, OSCAR

LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2889
LA JORNADA DE UN PERIODISTA AMERICANO EN 2889

978-84-942018-4-4

VERNE, JULES

SEGOVIA
SEGOVIA

978-84-940667-2-6

RIDRUEJO, DIONISIO

Portada No Disponible
NINGUNA GUERRA SE PARECE A OTRA

978-84-663-8926-6

SISTIAGA, JON

Portada No Disponible
HUELLAS DE LA GUERRA CIVIL, LAS

978-84-19018-73-1

CALVO GONZÁLEZ-REGUERAL, FERNANDO

Portada No Disponible
CRÓNICA DA GALIZA NO S.XIV

978-84-129251-7-3

FROISSART, JEAN

Portada No Disponible