En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Por la Ciudad Universitaria de Madrid pasan a diario cientos de miles de personas, la mayor parte de ellas estudiantes. El lugar que ven y en el que transcurren sus vidas condensa buena parte de la historia del siglo XX español. La Ciudad Universitaria permite adentrarse en los proyectos modernizadores de los años 20 y 30, en el desarrollo de la guerra civil, en la consolidación y evolución del franquismo y en el despliegue democrático posterior. Morfológica y estilísticamente el campus se ha transformado. Un paisaje universitario se convirtió en muy poco tiempo en el paisaje de una batalla y, tras la victoria franquista, en un paisaje en ruinas sometido a diversas reconstrucciones. A día de hoy, el heterogéneo y abigarrado terreno de la Ciudad Universitaria, permite ver y no ver esos paisajes superpuestos. La Ciudad Universitaria muestra y oculta al mismo tiempo. La guerra civil es el elemento central para entender la lectura paisajística que planteamos. Paisajes de una guerra: la Ciudad Universitaria de Madrid analiza qué vemos y qué no vemos a día de hoy de la guerra en la Ciudad Universitaria y qué vemos y qué no de la Ciudad Universitaria como consecuencia de la guerra. La exposición propone pensar conjuntamente espacio, tiempo y acción, combinar la lectura de planimetrías y de fotografías y detenerse en los objetos, los documentos y los testimonios que mejor nos cuentan las historias de quienes desarrollaron aquí parte importante de sus vidas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.