En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta publicación analiza el estudio núm. 2315 del Centro de Investigaciones Sociológicas, una de las encuestas sobre victimización más amplias realizadas en nuestro país. Algunas de las dimensiones que el estudio explora tienen que ver con los niveles de inseguridad, el tipo de variables sociales que se relacionan con esta, la emergencia de una nueva demanda de seguridad, así como la legitimidad de las instituciones de seguridad. El modelo de análisis parte de la idea de que la seguridad ciudadana no es solo una cuestión de niveles delictivos, sino que es fruto de una construcción social compleja, donde intervienen factores como los valores y actitudes de la población hacia la desviación, la tolerancia hacia lo diferente, la imagen de las instituciones, o las expectativas y aspiraciones vitales.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.