En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente libro se inscribe en los encuentros literarios anuales que la Escuela Julián Besteiro de la Unión General de Trabajadores y el Instituto de Formación y Estudios Sociales, conjuntamente con la Universidad Autónoma de Madrid, vienen promoviendo desde el año 1998. En esta ocasión, «Literatura y compromiso social», celebrado durante el año 2000, recoge las principales aportaciones del mundo de la política (Santiago Carrillo, Alfonso Guerra, Óscar Lafontaine, Joaquín Leguina), de la creación literaria (Felipe Benítez Reyes, José Manuel Caballero Bonald, Luis García Montero, Almudena Grandes, José Saramago, Francisco Umbral) y del compromiso con el mundo del trabajo (Cándido Méndez, Nicolás Redondo). Convergen así, la creación literaria, el pensamiento y la acción política y social analizando en común las aspiraciones y dificultades que conforman la lucha por una sociedad con mayor cohesión económica y social, cada día más libre, diversa, pacífica e igualitaria. «La poesía no es sólo un método, o puede no ser sólo un método para ordenar la sensibilidad, sino también un método para desarrollar una ideología con la que afrontar dignamente la vida, un modo de reflejar una visión del mundo, ofrecer una interpretación de la realidad, ofrecer una revisión de la realidad.» Felipe Benítez Reyes
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.