En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La Unión Europea negocia con Estados Unidos un Tratado Transatlántico de Comercio e Inversión (TTIP) a espaldas de la población. Un tratado cuya firma está considerada una prioridad política. A pesar de que el Tratado se ha publicitado como un motor de crecimiento económico, las negociaciones y el contenido del TTIP se han mantenido ocultos hasta que, tras numerosas denuncias y presiones de organizaciones y movimientos sociales, la Comisión Europea se ha visto forzada a publicar los documentos básicos sobre el contenido y el estado de las negociaciones. La escandalosa desinformación sobre el Tratado y la ausencia de canales de participación ciudadana en su negociación están generando desconfianza y multitud de interrogantes relativos a sus posibles consecuencias sobre la ciudadanía. Se expande el temor a las repercusiones que el TTIP pueda tener sobre los servicios públicos, la protección estatal del medio ambiente, los derechos de los trabajadores, el control fitosanitario de los productos de consumo, las PIMES Las voces críticas afirman que el TTIP es un acuerdo para modificar la ubicación del poder, tanto político como económico, distanciando totalmente el primero de la ciudadanía y blindando el segundo en las manos de multinacionales y lobbies en un ejercicio de geopolítica sin precedentes. Presenciamos el asalto de las multinacionales a la democracia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.