En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Hace treinta años Historia se podía escribir aún con mayúscula y en singular, pero la mayúscula se fue achicando y surgieron microhistorias, historias postcoloniales, historias de víctimas, historia de los conceptos... Pero, más allá de la variedad de los hechos pretéritos estudiados y del cambio en las perspectivas de análisis o en la relación con el tiempo, ¿qué es y cómo se define la narración histórica de los hechos: el discurso histórico? En cuanto discurso específico deberá obedecer a reglas propias que lo diferencien de otros. Así, al intentar descubrir su especificidad, parece inevitable oponerlo al texto de ficción. Aquél quizá posea una vocación de contar lo verdadero que éste, por definición, no tiene.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.