En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El nombre de ciertas ciudades nos transporta a otros mundos, a otras épocas, a otras gentes. Y en algunos casos concretos, se convierte en un mito inolvidable. Ése es el caso de Tánger, ciudad-estado internacional, única e irrepetible, cosmopolita, multiétnica, políglota y multicultural, donde cohabitaban, junto con marroquíes, musulmanes o judíos, exiliados y emigrantes, profesionales, artistas y trabajadores, comerciantes e industriales llegados de casi todos los países del mundo? De ascendencia gibraltareña, la vida de la familia Cardona transcurre paralela a la de su ciudad, Tánger. Durante un siglo, desde que, hacia 1860, es designada capital diplomática del imperio marroquí, hasta que en la década de los 60 del pasado siglo pierde su estatuto internacional y se confirma su decadencia, pasearemos por las calles de lo que fue y es la ciudad, conoceremos a sus gentes, sus olores y colores? y su influencia económica y política. Así, Tánger, Tánger nos narra el excepcional desarrollo de la ciudad y su rápido ocaso; el intenso y bello amor entre una judía de Tánger y un joven español; un extraño asesinato que conmueve, profundamente, a la familia Cardona y a su entorno y los violentos acontecimientos de marzo de 1952, que precipitaron el hundimiento del Tánger internacional?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.