En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La "Ciencia de la Nutricion" representa un primer intento hacia una nueva comprension de la psicologia de la alimentacion y de las cualidades ponderables e imponderables de las sustancias alimenticias. Al Autor le parece importante poner de relieve el momento evolutivo de la humanidad para recopilar el problema. No se llegara a planteamientos correctos si desde el principio no se aclara el momento evolutivo del presente. Tampoco podra postularse una ley valida para todas las epocas. Pero el hombre obtendra una correcta alimentacion si la considera en los terminos del devenir de su desarrollo. En este sentido, el trabajo del autor a lo largo de catorce años en el Instituto Clinico Terapeutico de Arlesheim, en Basilea, ha sido toda una fuente de conocimientos fructiferos. Los experimentos del autor presentados en este libro se realizaron en los laboratorios de investigacion del mencionado instituto. La colaboracion con el colegio de medicos ha sido fuente tambien de muchas propuestas y sugerencias. Vaya un especial agradecimiento a la Dra. I. Wegman, que aunque ya no esta entre nosotros, estuvo muy unida al trabajo y a las investigaciones como directora del Instituto Clinico Terapeutico. Todavia hoy nos sentimos profundamente comprometidos con sus objetivos espirituales
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.