En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el marco del Proyecto «Acercando la Unión Europea a la Escuela: una aproximación desde las Tic», financiado por el Programa ERASMUS + de la Unión Europea codirigido por los Prof. Nicolás Alonso Moreda y María Dolores Bollo Arocena, el Área de Derecho Internacional Público de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea ha organizado el segundo ciclo de jornadas, bajo el paraguas de un título común «Cuestiones actuales de la integración europea» que ya comenzó el pasado año en el marco de un Programa Jean Monnet de características semejantes. Una vez más se han abordado temas de la más rabiosa actualidad con un objetivo claro como es el de promover un debate serio y riguroso, pero al propio tiempo cercano al público no especializado, en torno a temas que reflejan un perfecto equilibrio entre el interés científico propio de la investigación universitaria y el interés social. Por un lado, en plena crisis de Ucrania se abordó el estudio de los actores y factores implicados en la crisis y, en ese preciso contexto, el papel de la Unión Europea como actor clave en la misma. Por otro lado, en plena crisis humanitaria derivada de los flujos migratorios se abordó el estudio del papel que desempeña la Unión Europea frente al reto de la inmigración.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.