En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La presente obra aborda distintas cuestiones de especial trascendencia en el marco del concurso de acreedores, con incidencia en el ámbito tributario. El estatuto jurídico del crédito tributario en situación concursal -tras las numerosas reformas normativas acaecidas-, la actuación de la Hacienda Pública en las distintas fases del proceso, las consecuencias de dicho proceso concursal en el contexto del IVA, o la responsabilidad tributaria de los administradores concursales e incluso su posible extensión a los mediadores concursales, son algunos de los temas objeto de análisis en este riguroso trabajo. Aunque es cierto que el proceso concursal constituye una materia desarrollada fundamentalmente en el seno del Derecho Privado, en la actualidad resulta innegable la importancia adquirida por la presencia de las Administraciones Públicas en calidad de acreedores concursales. A la Hacienda Pública se le ha reconocido desde antiguo una posición privilegiada en materia concursal, tanto en su vertiente procedimental, como en la vertiente sustantiva; si bien los últimos cambios normativos tienden a equipararla con el resto de acreedores concursales. Su carácter eminentemente práctico y la notable actualidad del tema, hacen de esta obra una herramienta de singular interés para los profesionales en ejercicio. Se trata, fundamentalmente, de ofrecer respuesta a cuestiones problemáticas que todavía subsisten en esta órbita, contribuyendo a esclarecer las relaciones entre el Derecho Tributario y el proceso concursal.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.