En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La palabra «apocalipsis» significa sencillamente «revelación», aunque a lo largo de dos mil años los hombres se hayan devanado el seso tratando de encontrar significado a este inigualable poema profético. Según los exégetas bíblicos, el Apocalipsis relata en lenguaje simbólico los acontecimientos que señalan el fin de este mundo y el advenimiento de otro, simbolizado por la Jerusalén celeste. Pero para acercarnos más a su verdadera significación necesitaríamos saber las condiciones históricas de la comunidad cristiana que la imaginó, conocer la compleja y variada visión religiosa de su tiempo para situar el texto, además de dar un breve repaso a las mejores interpretaciones. Todo ello lo lleva a cabo, de una manera muy clara y sintética, Cristóbal Serra en su «Guía para el lector» del Apocalipsis. En ella va explicando las más importantes y enigmáticas imágenes que encierra este libro, lo que otorga a esta breve edición de bolsillo un carácter excepcional. Para la publicación del Apocalipsis de Juan el Teólogo, se ha escogido la versión clásica de 1602 de Cipriano de Valera, con el fin de ofrecer el texto que con mayor rigor se acerca al original y que conserva, además, toda la energía del lenguaje de Cervantes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.