En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El diseño y la organización del almacén requieren una serie de pasos y conocimientos previos, necesarios para la optimización de nuestros recursos y el aprovechamiento del espacio disponible.;En este manual analizaremos las distintas técnicas para lograrlo cumpliendo con la normativa vigente, y determinaremos los equipos e instalaciones necesarios según los distintos tipos de almacenes y ercancías de que se trate. Además, aprenderemos a diseñar planes de mantenimiento de acuerdo a las recomendaciones del fabricante, a elaborar presupuestos de gastos y a desarrollar sistemas de alidad para la mejora continua de nuestro servicio. Por último, veremos cómo se calculan los indicadores y estándares de tiempo para la mejora de la calidad del servicio del almacén. Cada capítulo se omplementa con una batería de actividades, cuya solución está disponible en www.paraninfo.es.;Los contenidos del libro se corresponden con los de la UF0926 Diseño y organización del almacén, incardinada en el MF1014_3 Organización de almacenes, perteneciente al certificado COML0309 rganización y gestión de almacenes, regulado por el RD 642/2011, de 9 de mayo.;Amelia de Diego Morillo es diplomada es profesora de ciclos formativos, labor que viene desempeñando desde hace más de ocho años.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.