En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Escribe Javier Huerta Calvo, en su prólogo a esta edición, que «Pedro Víllora es nombre fundamental en el teatro español de los últimos veinte años», y añade: «Pedro es, sobre todo, un animal de escena, siempre en celo por conocer a fondo el teatro por dentro y por fuera: crítico, director, adaptador...». Considerándolo «un poeta de la escena», y con la convicción de que al dramaturgo le está «reservada una misión casi sagrada, que es la de preservar el lenguaje poético en el teatro», el director del Instituto del Teatro de Madrid afirma que «Víllora es consciente de esta misión, que se advierte tanto en su teatro mayor como en las piezas breves que conforman este libro. Así, en estos diálogos, más rápidos que morosos, pero siempre transidos de poesía, se adivinan las preocupaciones, las obsesiones de Pedro Víllora, su concepto del teatro, en fin, como lugar donde seguir reencontrándonos con el misterio de la existencia».
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.