En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro pretende dar a conocer, a través de una compleja red de entrevistas y estudios de campo, las percepciones mutuas entre personas con distinto credo religioso en Occidente. En 2005 nacía, henchida de esperanzas, la Alianza de Civilizaciones bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). ¿Sus objetivos? Mantener y fortificar los nexos entre Occidente y el mundo árabe con el fin de cooperar y combatir el terrorismo internacional, corregir las desigualdades económicas y reforzar el diálogo intercultural. Una década más tarde podemos preguntarnos si estas metas, así como otras aún más ambiciosas, se han visto reflejadas en la población. Los resultados de la investigación permitirán a los lectores, a hombros de los expertos reunidos en el presente volumen (todos ellos de reconocida experiencia en el ámbito de la inmigración y las relaciones internacionales) verificar y cuestionar la eficacia de las políticas de integración efectuadas en los distintos países miembros de la Unión Europea con significativas bolsas de población musulmana. La mirada del otro pone encima de la mesa problemas y posibles soluciones sobre el insoslayable fenómeno de la inmigración, pero ante todo ofrece al lector un precioso material con el que formar un criterio de opinión propio, crítico y riguroso. Un libro en el que ninguna posición queda excluida, donde todos somos, al mismo tiempo, observadores y observados. Donde, a fin de cuentas, ninguna mirada es despreciada y todas son tenidas en cuenta.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.