En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra es el mejor exponente del esfuerzo de investigación y de construcción teórico?conceptual que desarrolla el autor. La obra es. además, un testimonio sociológico del Trabajo Social español de finales del siglo XX y un instrumento para la docencia y la formación rigurosa de trabajadores sociales del XXI. Se trata de una estudio que permite adquirir una conciencia viva sobre el pensamiento de los trabajadores sociales y los retos de su ejercicio profesional.
El libro realiza un recorrido por diversas miradas sobre esa realidad que llamamos Trabajo Social: una comprensión actualizada de los autores clásicos, una aproximación sociológica, un análisis de los discursos formales del ámbito y una descripción crítica de las interpretaciones que los profesionales realizan cuando relatan casos. Ese conjunto de perspectivas permite al lector identificar alguna de las variables más influyentes en la intervención de los trabajadores sociales.
El Trabajo Social es una realidad comunicativa. La palabra de los trabajadores sociales es constitutiva de los fenómenos de marginación e integración social, puesto que difunde alguna de las explicaciones que sobre ellos se realizan. La viva conciencia que tiene el autor sobre la importancia de esta dimensión del Trabajo Social se traduce en esta obra, por un lado, acercándose a los diversos tipos de comunicación del ámbito y, por otro, realizando un esfuerzo muy sistemático en el uso de un lenguaje que permita superar las trampas a que aboca el uso profesional de una jerga poco consistente. El autor desarrolla, por tanto, una aproximación compleja al Trabajo Social, pero también elabora una propuesta que integra esa complejidad en las estrategias de construcción de conocimientos y relaciones de asistencia.
Índice: Introducción - El Trabajo Social como intención y proyecto - El Trabajo Social como ámbito - El reto de los 80: organizar los servicios sociales - El reto de los 90 y de 2000: mejorar las relaciones de Trabajo Social - Las interpretaciones profesionales - Ejercicio profesional y contexto social - Ejercicio profesional con orientación científica - Relación de fuentes.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.