Avanzada

Libros

DESAFECCION POLITICA Y GOBERNABILIDAD: EL RETO POLITICO.
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

DESAFECCION POLITICA Y GOBERNABILIDAD: EL RETO POLITICO.

978-84-16402-87-8 / 9788416402878

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

El descrédito de los principales partidos políticos conlleva el riesgo de que la desafección ciudadana favorezca la aparición de candidaturas extrasistema, cuya llegada al gobierno puede tener consecuencias imprevisibles. Carentes de trayectoria anterior, apoyándose sobre todo en el malestar de los ciudadanos y en un discur so de condena genérica de los partidos anteriores, estas candidaturas extrasistema tal vez tomen decisiones que hipotequen seriamente el futuro del país, además de polarizar a la sociedad al negar legitimidad al resto de los partidos. En el caso de estos regímenes fundacionales, no es descabellado temer la aparición creciente de tendencias autoritarias. Para que estos riesgos se materialicen, sin embargo, deben darse varias condiciones que en cierta medida son excepcionales. La primera es que exista una crisis profunda del sistema de partidos, que solo es probable en sistemas poco institucionalizados. La segunda es que aparezca una ventana de oportunidad y de recursos disponibles para hacer una política distinta y con resultados satisfactorios para sus votantes, sin lo cual difícilmente se podrá consolidar un nuevo régimen. Los capítulos que integran este libro buscan las claves para entender la complejidad del fenómeno de la desafección política en América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea. La investigación parte de tres premisas conceptuales. En primer lugar, puesto que el fenómeno investigado muestra especificidades regionales pero se detectan comportamientos generales en el espacio atlántico, se decidió comparar las experiencias en América Latina, Estados Unidos y la Unión Europea (entendiendo que ninguno de estos ámbitos geográficos son conjuntos homogéneos). En segundo lugar, se estableció un marco de referencia temporal amplio a fin de superar las visiones excesivamente coyunturales y determinar si los cambios de intermediación política analizados eran de corta duración o más bien resultado de transformaciones estructurales más complejas de largo plazo. Finalmente, se subrayó la necesidad de establecer una reflexión que partiera de una perspectiva analítica interdisciplinar. El presente volumen se integra en el marco del Memorándum de Entendimiento (13 de febrero de 2012) establecido entre CAF–banco de desarrollo de América Latina y el Instituto Universitario de Investigación en Estudios Latinoamericanos (IELAT) de la Universidad de Alcalá

Otros libros del autor AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
INSIDER TRADING

978-956-392-556-2

AUTORES VARIOS

LA CRISIS DEL DERECHO
LA CRISIS DEL DERECHO

978-956-392-212-7

AUTORES VARIOS

LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO
LA ESCUELA HISTÓRICA DEL DERECHO

978-956-392-239-4

AUTORES VARIOS

Portada No Disponible
READERS.3/GHOST IN THE GUITAR

978-1-292-75175-7

AUTORES VARIOS

Otros libros de la colección < Genérica >

Portada No Disponible
OPERA OMNIA III

978-84-1122-785-8

Portada No Disponible
OPERA OMNIA IV

978-84-1122-786-5

Portada No Disponible
UNIVERSIDAD DE GERONA
UNIVERSIDAD DE GERONA

978-84-1122-187-0

AUTORES VARIOS

Otros libros la materia Política.

Portada No Disponible
CONTRA EL FEMINISMO BLANCO

978-84-19323-71-2

Portada No Disponible
DERECHO ADMINISTRATIVO, ESTADO DE BIENESTAR E INTERÈS GENERAL

978-956-407-172-5

RODRÍGUEZ ARANA MUÑOZ, JAIME

Portada No Disponible
DERECHOS HUMANOS
DERECHOS HUMANOS

978-956-392-242-4

MARCANO SALAZAR, LUIS MANUEL