En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este libro que ahora se reedita, vio la luz en 1916, hace ahora un siglo. Germán Bernácer publica su primer libro con un lenguaje sencillo y cercano, e intenta dar una serie de propuestas que permitan conseguir una sociedad más feliz. Para ello se adentra en aspectos del hombre y de su relación con la sociedad, con ideas ta n actuales aún como el pacifismo, el antimilitarismo o la dignificación de la mujer. Otras ideas que desarrolla, y cuyo valor trata de demostrar, son la defensa del trabajo, la necesidad de trabajar las tierras, la conveniencia de nacionalizarlas, la cooperación, la autogestión de las empresas y la necesidad de aparición de los bancos populares. El subtítulo del libro (Ensayo de mecánica social) ya nos deja intuir una idea central, la de conseguir la distribución de la riqueza. Todo ello convierte al libro en imprescindible para conocer el pensamiento de Bernácer y es una de las lecturas que permitió a Keynes elaborar su Teoría general del empleo, el interés y el dinero, una de las bases teorías de la economía occidental.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.