En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La producción dramática de Luis Vélez de Guevara (1578-1644) podría convertirse, tanto por su cantidad como por su calidad, en un foco de atracción para el estudio de nuestro teatro áureo. La aproximación a su obra que supone esta edición pone de manifiesto algunos de los valores que podrían caracterizarla. La reconstrucción en Más pesa el Rey que la sangre de la heroica defensa de Tarifa por parte de Guzmán el Bueno, tema de amplia tradición y pervivencia en nuestro ámbito cultural, permite a Vélez de Guevara una reflexión, interesada, acerca de la primacía del vasallaje al rey y del cumplimiento de deber por parte de sus súbditos, por encima de cualquier otro sentimiento. En Reinar después de morir, utilizando el también conocido tema de los amores trágicos de Inés de Castro y don Pedro de Portugal, presenta la fuerza de la razón de Estado como motor del fatum que empuja a los protagonistas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.