En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta «Introducción al Nuevo Testamento» es la decantación de toda una vida de trabajo sobre los primeros escritos cristianos, expuesta con notables orden, nitidez y precisión.
Como «Introducción» es original, pues presenta no sólo las cuestiones ordinarias en este tipo de libros (autoría, fecha, destinatarios, estilo y género literario...), sino también una breve, pero completa, guía al contenido de cada escrito neotestamentario en la forma definitiva en que nos ha llegado. Se trata de una ayuda a la lectura que sirve de comentario condensado a cada texto, iluminándolo con sorprendente sencillez y eficacia. Aunque concebida para lectores no profesionales del Nuevo Testamento, los especialistas encontrarán en ella una mina de datos, acumulados especialmente en las notas, y un ponderado y sereno criterio a la hora de juzgar las distintas corrientes que dominan hoy la investigación.
Como «Introducción», además, cumple excelentemente su cometido, pues invita a la lectura del Nuevo Testamento en su integridad y abre la vía a una comprensión agradable y bien orientada de los textos más difíciles de ese primer y fundamental conjunto de libros cristianos.
Vol.I: Cuestiones preliminares, evangelios y obras conexas Vol.II: Cartas y otros escritos
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.