En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras el éxito de Verano inglés (Marginales 180), que publicamos en 1999 y que mereció al año siguiente el Premio de la Crítica y el Nacional de Literatura, y ha obtenido en 2002 el Premio Fastenrath de la Real Academia Española, nos complace anunciar ahora un nuevo libro de Guillermo Carnero. Ya en una primera reunión de su poesía (Ensayo de una teoría de la visión, 1979), el autor observaba que cada uno de sus poemarios podía considerarse una reflexión sobre el anterior. Tal relación saltará a la vista de todo lector de Espejo de gran niebla, que se funda, desde el desencanto, en la materia de Verano inglés, al tiempo que enlaza con los asuntos esenciales del discurso metapoético y con el empleo del poema extenso y discursivo, rasgos que han distinguido a Guillermo Carnero desde sus primeros libros. Espejo de gran niebla es una meditación sobre los diversos sueños en los que se adquiere una ilusión de identidad personal: el sueño de la memoria, incapaz de restituir la acuidad sensorial de los episodios biográficos que conserva; el sueño del amor, perseguidor de quimeras que la realidad defrauda; el sueño de la escritura, intérprete insuficiente del pensamiento y de las emociones, dirigido a un destinatario incierto y de receptividad dudosa. Espejo de gran niebla explora así las sucesivas regiones del engaño por el que transcurre una existencia incompleta, justificada en el sueño de la imaginación literaria y artística, pero condenada a no tener más fin que regresar a ella.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.