Avanzada

Libros

IGLESIA Y PRIMER FRANQUISMO A TRAVÉS DEL CINE (1939-1959)
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

IGLESIA Y PRIMER FRANQUISMO A TRAVÉS DEL CINE (1939-1959)

978-84-16133-86-4 / 9788416133864

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La posguerra abrió un periodo de restauración social católica en España, paralelamente al comienzo de una nueva etapa en la cinematografía nacional-basada en inquietudes temáticas diversas, así como la aparición de toda una generación de cine astas afines al franquismo-, estableciendo un nuevo horizonte de relaciones entre catolicismo y cine.
La política cultural del Nuevo Estado estuvo directamente encaminada al adoctrinamiento ideológico, pero también a cubrir las necesidades de ocio de la sociedad, primordialmente de aquellas familias más humildes, que formaban un trascendente porcentaje del público. No resulta extraño que en las películas se promoviera la inclusión de elementos extraídos de la religiosidad y la piedad popular, de un elevado impacto emotivo y contenido sentimental, fácilmente perceptibles por los espectadores, ya que formaban parte de su propio acopio cultural, y resultaban muy efectivos desde el punto de vista narrativo.
Si bien el público pudo estar saciado ante la abundante iconografía religiosa que mostraban las cintas, varios productores consideraron que en algún rincón de la España oficial había ese espectador católico, esa familia religiosa, que deseaba ver antes la vida de Santa Isabel de Portugal que el guante de Gilda. La explosión social y cultural del catolicismo en la posguerra, más los apoyos oficiales del régimen, les animaron a producir una serie de films que, tomando como base la religión o alguno de sus representantes más significativos, se diseminaron sobre todo durante la década de los años cincuenta, tras un interesante preludio en los cuarenta. En el presente volumen se analizan los mensajes, la producción, la cuestión de género, la crítica cinematográfica, el cine histórico y las relaciones entre catolicismo y Séptimo Arte, un tema que no dejará indiferente a los lectores interesados en la historia de nuestro siglo xx.

Otros libros del autor MORAL RONCAL, ANTONIO MANUEL

Portada No Disponible
VICTORIA EUGENIA, REINA DE ESPAÑA 1887-1969). BIOGRAFÍA BREVE

978-84-19159-31-1

MORAL RONCAL, ANTONIO MANUEL

Portada No Disponible
NOBLES, NEGOCIANTES, POLÍTICOS Y REDES CORTESANAS (ESPAÑA, 1788-1931)

978-84-17280-52-9

SÁNCHEZ MARROYO, FERNANDO, CALVO-MANZANO JULIÁN, MARCOS, MARTÍN BLÁZQUEZ, FRANCISCO MIGUEL, MORAL RONCAL, ANTONIO MANUEL, ESPERÓN FERNÁNDEZ, ALBERTO J

Portada No Disponible
OŽDONNELL EN BUSCA DEL CENTRO POLÍTICO

978-84-96729-99-5

MORAL RONCAL, ANTONIO MANUEL

Portada No Disponible
INFANTE FRANCISCO DE PAULA DE BORBON

978-84-17280-13-0

MORAL RONCAL, ANTONIO MANUEL

Portada No Disponible
LA HUELLA DE LA UNIVERSIDAD SERTORIANA

978-84-09-72153-5

NAVAL MAS, ANTONIO

Portada No Disponible
APUNTES PARA LA HISTORIA DE CHANTADA

978-84-09-71952-5

FORMOSO LAMAS, MANUEL

Portada No Disponible
MODELOS DE VIDA

978-84-9044-710-9

Portada No Disponible
MODELOS DE VIDA

978-84-9044-709-3