En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Esta obra tiene un doble objetivo: determinar el significado y alcance del concepto de desarrollo sostenible, en particular, su naturaleza e implicaciones jurídicas, y analizar algunos de los principios jurídicos que ya existen en el Derecho internacional que pueden contribuir de forma más directa a alcanzar dicho objetivo. Las ideas centrales que se defienden son: por un lado, que el desarrollo sostenible es, a la vez, un objetivo político, un concepto jurídico que puede tener una pluralidad de manifestaciones y un marco metodológico para comprender y transformar el mundo que proporciona una terminología, un enfoque integrador e inclusivo, principios y reglas de carácter sustantivo, herramientas de naturaleza procedimental y recursos hermenéuticos. Y, por otro lado, se defiende que el principio de Derecho internacional que de forma más directa puede contribuir al objetivo del desarrollo sostenible y que mejor sintetiza su esencia es el principio de integración de los aspectos económicos, sociales y medioambientales del mismo. El desafío urgente, cada vez más urgente, es hacer operativo el marco teórico, jurídico y conceptual del desarrollo sostenible.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.