Avanzada

Libros

HISTORIAS EN LA HISTORIA
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

HISTORIAS EN LA HISTORIA

978-84-00-10031-5 / 9788400100315

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

¿Qué es lo que queda de la Guerra Civil española? Mucho, diríamos. Quedan palabras, recuerdos aún muy vivos, heridas profundas, preguntas sin respuesta y porqués que nunca tendrán una solución satisfactoria. Quedan fragmentos "en movimiento" de la vida durante una guerra e imágenes de sus consecuencias más trágicas, de las victorias y de las derrotas. Miles de metros de películas, rodadas por cineastas procedentes de todos los rincones, inundaron las salas cinematográficas para relatar al público lo que ocurría en España entre 1936 y 1939, originando un verdadero "conflicto de imágenes". Cada corresponsal llegaba a España con una motivación diferente; algunos querían filmar las empresas "heroicas" de las tropas franquistas para proponerlas como modelo de orden y disciplina y subrayar el concepto de guerra como necesidad; otros, en cambio, querían utilizar esas y otras imágenes para denunciar ante la opinión pública la brutalidad del conflicto. Pero, sin duda, en todos hay un denominador común: cada uno se sirve del cine como "arma" para defender y hacer propaganda de su visión de la guerra. Esas imágenes de actualidad cinematográfica representarán el arranque de la cultura audiovisual que predominará a lo largo de todo el siglo XX.
En este trabajo se ha reconstruido el papel desempeñado por los noticiarios franceses, españoles e italianos en la interpretación de la Guerra Civil, destacando el valor que la prensa filmada llega a tener en los años treinta, una época en la cual el cine de información es una "especificidad del período analizado". Si, por un lado, el cine es un importante instrumento de documentación capaz de transformar hombres y hechos en imágenes, por otro es, en tiempo de guerra, el ámbito idóneo para experimentar la fuerza propagandística que se alcanza con la manipulación de todo tipo de contenido audiovisual.

Otros libros del autor SCICOLONE, ANNA

ANNUAL
ANNUAL

978-84-1352-328-6

CAMUS BERGARECHE, BRUNO, SCICOLONE, ANNA

ENTRE MADRID Y YO
ENTRE MADRID Y YO

978-84-7789-357-8

ANNA SCICOLONE, SCICOLONE, ANNA

RESTAURACION DE LA PINTURA CONTEMPORANEA
RESTAURACION DE LA PINTURA CONTEMPORANEA

978-84-89569-59-1

SCICOLONE, ANNA

Otros libros de la colección BIBLIOTECA DE HISTORIA

Otros libros la materia Arte en general. Bellas artes. Deportes

Portada No Disponible
EL ARTE DE ENSEÑAR PILATES

978-84-09-76125-8

RODRIGUEZ LUCAS, MARISA

Portada No Disponible
O MONTE XALO

978-84-09-75971-2

VILAR HERMIDAS, LOIS

COCINA
COCINA

978-84-8131-640-7

BES OLIVA, ANNA

Portada No Disponible
CONSTELACIONES POSIBLES

978-84-8081-799-8

BOADAS, MARIAN, CEJUDO, VALVANERA, PASZKIEWICZ, SOLEDAD, ROMERO, PILAR