En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La colección Euskal Herria Liburuak inicia el 2016 con otro título novedoso. Hablamos de Guía de los pueblos amurallados de Euskal Herria, una publicación sin apenas precedentes en nuestro país. El libro recoge, describe y visita 28 localidades que conservan sus antiguas murallas. Además, incluye información más breve sobre otra treintena de pueblos y ciudades que aún presentan algún tramo de sus viejas cercas.
Euskal Herria no mantiene recintos amurallados de la espectacularidad de joyas mundialmente reconocida como Dubrovnik, Carcassone o Ávila. Pero conserva una amplia variedad de localidades amuralladas, desde grandes capitales (Iruñea) hasta pequeñas aldeas (Salinillas de Buradón, Torralba del Río), desde murallas romanas (Erriberri/Olite) o medievales (Agurain, Artaxoa) hasta defensas abaluartadas diseñadas por el famoso ingeniero Vauban (Baiona).
La guía repasa la historia y evolución de cada uno de los recintos amurallados y da cuenta de los hechos más reseñables en los que se han visto inmersos. En otro apartado revisa su estado actual y propone una ruta de visita. Además, incluye un plano y fotografías de todas las murallas. La guía se cierra con un breve glosario de términos especializados de arquitectura militar.
La Guía de los pueblos amurallados nos llevará a descubrir pequeños pueblos de gran belleza que pocas veces son protagonistas, pero también a mirar con otros ojos localidades que ya conocemos. Nos sorprenderán algunos episodios que tuvieron lugar en su entorno y, sobre todo, disfrutaremos de una parte de nuestro patrimonio histórico y cultural que, antaño olvidado, ahora se va recuperando como espacio de ocio y convivencia.
El autor del libro, Hektor Ortega, es editor en Sua Edizioak. Ha escrito, entre otros títulos, diversas guías de viaje, así como Euskal Herria. Historia, paisaje, cultura. También ha tratado sobre temas históricos en publicaciones divulgativas y especializadas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.