En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Tras los sucesos del 11-S en Nueva York y el posterior crack socioeconómico de 2007-2008, nuestro mundo, incluidos Europa y España como particulares contextos de análisis, ha asistido a una época de cambios. Todo parece indicar que durante el trienio 2013-2015 las mudanzas han conformado, más bien, un cambio de época. El presente libro recoge una cincuentena de artículos de opinión publicados en diversos medios de comunicación y blogs desde finales de 2012. Se trata de artículos periodísticos que expresan opiniones de un escritor no afiliado al comité editorial del periódico donde se publican. Desde una perspectiva general a otra particular, el presente volumen se divide en siete capítulos. El primero trata de los efectos sociales en la vida de las gentes de las nuevas tecnologías en la era global. El segundo se ocupa de la "interminable" crisis económica desencadenada entre 2007 y 2008. El tercero incluye artículos relativos a situaciones de cambio político en el Viejo Continente. El cuarto bloque de artículos concentra su atención en los avatares del Modelo Social Europeo y el Estado de bienestar. Por su parte, el quinto capítulo fija su atención en las transformaciones políticas ocurridas en España que han convulsionado el sistema democrático establecido tras la dictadura franquista, y entre las que destaca la corrupción. El sexto incluye artículos sobre la malintegración interna y el encaje político territorial de España, mientras que el séptimo y último se ocupa de la in(ter)dependencia de naciones sin estado como Escocia y Cataluña.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.