En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Vittorini escribió esta obra -publicada en 1932 con el título de Viaje a Cerdeña, que luego cambió- tras recibir la invitación de la revista Italia Letteraria para visitar la isla con otros jóvenes escritores. La fascinación que Cerdeña ejerce en el autor se refleja en estas páginas de rara intensidad, donde el entusiasmo por el paisaje y su gente alienta también una visión crítica de la sociedad sarda, y deja aflorar una meditación acerca de cómo conciliar tradición y progreso en la búsqueda de la felicidad. Pocas veces, además, se ha logrado transmitir con tanto acierto cómo la temporalidad del viaje tiñe la mirada del viajero: la euforia del principio, las sucesivas posibilidades de una «maravillosa existencia», la inevitable melancolía en las últimas etapas... y de qué manera la «realidad del viaje» solo se deja poseer como una «vida inolvidable»: como una infancia.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.