En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
En el siglo XIX Andalucía se convirtió en materia de diversas disciplinas artísticas. En este libro se recogen los estudios de un elenco de especialistas que analizan los diferentes elementos y circunstancias que determinaron la creación, consolidación y difusión de su imagen como tema en las artes plásticas internacionales del siglo XIX y principios del siglo XX. Los avatares de su historia antigua y contemporánea, su patrimonio artístico, sus espectáculos escénicos, sus diversiones populares, su naturaleza o sus gentes pasaron en este momento a ocupar el interés de viajeros, editoriales, lectores y público, quienes lo presentaban y consumían como un descubrimiento dentro del nuevo paisaje científico e industrial del que se dotó Europa. Un paraíso natural, un reducto oriental incontaminado por el paso del tiempo, un lugar de libertad en el que las clases sociales se diluyen en maneras comunes o un reducto palpitante de sensualidad femenina se abocetan con colores, se entintan, se insertan sobre el pentagrama, se trazan sobre planos o se graban sobre la litografía. Imágenes para una realidad cultural contemporánea que alimentó a Europa, y que ésta exportó más allá de sus fronteras como parte de su propia identidad tras un complejo proceso, cuyo conocimiento analiza el grupo de especialistas que constituyen este libro.
ACOSTA LUNA, OLGA ISABEL, MONTES GONZÁLEZ, FRANCISCO, VILLALOBOS, CONSTANZA, KUBIAK, EWA, RODRÍGUEZ ROMERO, AGUSTINA, CAMPILLO PARDO, ALBERTO JOS
Nuestro sitio utiliza cookies.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.