En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La responsabilidad del transportista aéreo y la protección de los pasajeros ve la luz doce años después de la entrada en vigor del Convenio de Montreal. Esta obra colectiva persigue la puesta al día y análisis de todas las modificaciones normativas, resoluciones jurisprudenciales y aportaciones doctrinales que han aparecido hasta la fecha, así como la incorporación de otros aspectos que no son habituales en los trabajos monográficos dedicados a este convenio. Así sucede con ciertos aspectos procesales vinculados al ejercicio de las acciones reconocidas en los Convenios y a las que se pueden ejercitar amparadas en la normativa de viajes combinados; la validez de las cláusulas de las condiciones generales de los contratos predispuestos por las compañías aéreas y las declaradas abusivas; la valoración de los daños personales ocasionados por los accidentes; la asistencia a las víctimas; la responsabilidad de los gestores de aeropuertos, controladores, compañías de handling y fabricantes; los derechos de las personas con movilidad reducida; el régimen sobre el tratamiento de los datos que las compañías aéreas han de recopilar, y bajo ciertas condiciones transferir, para cumplir las obligaciones que, en aras de la protección de la seguridad aérea se les imponen; la responsabilidad de las compañías por los «actos de interferencia ilícita»; las reclamaciones que pueden presentar los pasajeros si las compañías violan las normas sobre competencia en el mercado del transporte aéreo, y la responsabilidad del transportista aéreo en las operaciones de aviación ejecutiva.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.