En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Según la Biblia, María es descrita como una mujer pobre originaria de una aldea remota, perteneciente a un pueblo oprimido y perseguida en su propia tierra por la autoridad, sospechosa de adulterio y negada por su hijo, que es ejecutado como alborotador. Según la enseñanza de la Iglesia católica, era una mujer joven y Madre de Dios, de concepción inmaculada, nacida sin pecado, asunta al cielo, donde reina como soberana y corredentora de la humanidad.
¿Cómo es que Jesús es un descendiente de David si José no era su padre? ¿Quiénes eran los padres de María? ¿Cómo transcurrió su infancia? ¿Cómo hemos de imaginar el nacimiento del hijo de Dios?
Alan Posener analiza en esta obra, entre otros enigmas, mitos y leyendas, cómo la mariología y la cristología han recorrido sendas paralelas, a pesar de algunas teorías que durante siglos han intentado desligarlas, así como la evolución en el tratamiento del personaje a través de los siglos en los ámbitos diversos de la religión, la literatura, la psicología y la propia historia del cristianismo.
Esta monografía invita al lector a comprender la transformación desde la Miriam judía hasta adoptar la forma de la María cristiana que la ha convertido en la más influyente figura femenina de la historia: María virgen, madre, reina y diosa.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.