Avanzada

Libros

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍA Y ESCUELAS DE NEGOC
En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.

FORMACIÓN PARA EL EMPRENDIMIENTO EN LA ENSEÑANZA DE ECONOMÍA Y ESCUELAS DE NEGOC

978-84-16462-95-7 / 9788416462957

NO DISPONIBLE ACTUALMENTE

Comentarios

La tesis doctoral analiza el papel que desempeñan los centros de formación superior, universidades y en particular las escuelas de negocios, desde sus diferentes Programas de Postgrado, a la hora de responder a la demanda de los potenciales emprendedores que buscan en estos programas adquirir y desarrollar las habilidades necesarias para llegar a convertirse en emprendedores de éxito.

El objeto de este estudio es identificar el perfil de los "potenciales emprendedores" que optan por embarcarse en este tipo de formación. Esto es, nuestro planteamiento de partida es: ¿el emprendedor nace o se hace? Fue el intento por dar respuesta a esta pregunta lo que motivó el buscar esos rasgos comunes que pudieran identificar a esos potenciales emprendedores, tanto desde el punto de vista de aptitudes y actitudes o características que poseían en común todos aquellos que manifestaban su inquietud por "emprender", como el identificar las herramientas o habilidades que, de forma también común, demandaban estos potenciales emprendedores cuando buscan formarse en habilidades empresariales.

Se ha planteado el uso de una metodología a partir de una encuesta realizada a los actuales estudiantes de Programas Máster, para intentar conocer tanto su impulso emprendedor, como cuáles son las herramientas que ellos considerarían necesarias obtener en esta formación Máster para poder llegar a emprender. Todos los datos obtenidos de estas encuestas han sido tratados con los métodos estadísticos más actuales, con el fin de poder obtener la mayor información y resultados posibles. Igualmente, el fin último del estudio es que, a partir de los resultados obtenidos, a futuro, se pueda llegar a realizar una propuesta de contenidos académicos, teóricos y/o prácticos, que se consideren necesarios añadir a estos programas, para adecuar más su contenido a la formación requerida por los futuros emprendedores.

En conclusión, se intenta justificar, tras el análisis de nuestro estudio empírico, que el "emprendedor nace", es decir, el posible y futuro emprendedor tiene una predisposición a ello, ya sea por tradición familiar o por la aparición de iniciativa innata propia y por tanto, las escuelas de negocios con su formación en emprendimiento lo que hacen es definir y perfilar las habilidades y herramientas que este potencial emprendedor necesita, para poder poner en marcha sus ideas de negocio con mayor garantía, o lo que es lo mismo, con una garantía técnica sólida.

ÍNDICE

Introducción
Apéndice 1: Start-ups: The University as promoter, main lines of research

Capítulo 1. Marco Conceptual
Apéndice 2: Economía para Bachilleres

Capítulo 2. Revisión de la literatura económica sobre emprendimiento
Apéndice 3: The Debate concerning political aids to "Infant" Companies

Capítulo 3. Diseño de la Investigación y Metodología

Capítulo 4. Resultados y Análisis
Apéndice 4: Business Schools: Generators of Skills for Entrepreneurs

Capítulo 5. Conclusiones, y futuras líneas de investigación
Apéndice 5: the analysis and research of a Business Case to the Business Consultancy

Bibliografía
Anexos

Otros libros del autor FREIRE RUBIO, MARÍA TERESA

CUESTIONES BÁSICAS DE MACROECONOMÍA INTERMEDIA
CUESTIONES BÁSICAS DE MACROECONOMÍA INTERMEDIA

978-84-19480-23-1

FREIRE RUBIO, MARÍA TERESA, ALONSO NEIRA, MIGUEL ANGEL, GONZÁLEZ-BLANCH ROCA, MIGUEL, BLANCO JIMÉNEZ, FRANCISCO JOSÉ

PRÁCTICAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE MICROECONOMÍA
PRÁCTICAS Y CONCEPTOS BÁSICOS DE MICROECONOMÍA

978-84-19480-30-9

FREIRE RUBIO, MARÍA TERESA, VIEJO RUBIO, RAIMUNDO, BLANCO JIMÉNEZ, FRANCISCO JOSÉ

INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA

978-84-19480-39-2

FREIRE RUBIO, MARÍA TERESA, ALONSO NEIRA, MIGUEL ANGEL, GONZÁLEZ-BLANCH ROCA, MIGUEL, BLANCO JIMÉNEZ, FRANCISCO JOSÉ

Portada No Disponible
ANÁLISIS DEL ENTORNO ECONÓMICO

978-84-17914-99-8

FREIRE RUBIO, MARÍA TERESA

Otros libros de la colección < Genérica >

ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO
ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

978-84-18415-88-3

PALOMO VADILLO, MAITE

MARKETING ONLINE
MARKETING ONLINE

978-84-18415-19-7

MARKULETA ARRULA, MIKEL, ERRANDONEA SISTIAGA, IRAIA

TU YO DIGITAL
TU YO DIGITAL

978-84-18415-18-0

LÓPEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO

GESTIÓN DE LA CALIDAD
GESTIÓN DE LA CALIDAD

978-84-17914-91-2

SORET LOS SANTOS, IGNACIO, DE OBESSO ARIAS, MARÍA MERCEDE

Otros libros la materia Mercado.

Portada No Disponible
MENTALIDAD EMPRENDEDORA

978-84-09-77945-1

MARTINEZ FERNANDEZ, CARLOS

Portada No Disponible
FISCALIDAD DEL DEPORTE PROFESIONAL: ANÁLISIS DEL RÉGIMEN VIGENTE Y PROPUESTAS DE

978-84-09-78708-1

BAKER MCKENZIE Y GARRIGUES, BAKER MCKENZIE