En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
A wild thing magazine. Los documentos secretos del gabinete negro. Un agente provocador es alguien que actúa encubiertamente para provocar a otro y que este cometa un acto comprometedor. Hubo una época en que los agentes provocadores sostuvieron todo un imperio. La Revolución francesa de 1789 nació como un paradigma de libertad. Napoleón levantó sobre aquellos ideales de libertad un imperio apoyado en su audacia política y sabiduría militar y lo que es más importante: en el apoyo del pueblo. Y, sin embargo, su imperio necesitó para mantenerse de una fuerza secreta, de una agencia y de un hombre que pasó a la historia con el sobrenombre de «el Genio Tenebroso»: Joseph Fouché. El Gabinete Negro fue creado por el general Lavallette como una suerte de oficina postal del emperador y sus ministros. Establecido en la rue Coq-Héron, el Gabinete Negro era el reducto de la central de inteligencia de Fouché. Todas las cartas dirigidas o escritas por Napoleón, sus ministros o su familia debían ser leídas y analizadas. Escritos inocentes, cartas de amor, los informes de los agentes provocadores, análisis, estudios, relatos, panfletos, cartas de protesta, solicitudes de favores Todo pasaba por el Gabinete Negro. Todo un imperio, sus historias, sus relatos. El Gabinete Negro nunca tuvo su novela y nunca se supo quienes lo integraban. Sin duda, sus miembros fueron los más sagaces de entre los muchos agentes provocadores reclutados por el tenebroso Fouché.
Ahora, el Gabinete Negro está dirigido por el Dr. Peligro, jefe de nuestra Organización.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.