En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Todavía mal conocidos y, salvo excepciones, crítica e historiográficamente descalificados en su conjunto, los turbios años cuarenta en el cine español (1939-1950) se nos presentan, sin embargo, como un territorio de extraordinario interés tanto para el historiador como para el aficionado, siempre y cuando se acuda a la materia misma de los textos, a la puesta en forma de los filmes, para buscar en ellos, a través de su análisis histórico y estilístico, las rugosidades, contradicciones y ambigüedades, y las, sin duda, profundas huellas de su tiempo que toda obra artística ha de encerrar forzosamente. Surgirá así un mapa más operativo de dicha filmografía que ese triste reflejo posbélico tantas veces aludido, al encontrarnos ante un corpus fílmico de gran desigualdad pero no menor riqueza, conformado sobre un sustrato popular de profundo calado antropológico y que no puede olvidar, en su diversidad, los acontecimientos históricos, culturales, económicos y sociales sobre los que se desarrolló, determinando el entrecruzamiento de tales factores su particularísima textura, sus formulaciones visuales y sus insistencias (y ausencias) temáticas.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.