En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Movilidad, extranjería y nacionalidad es una obra fruto de veintidós años de ejercicio profesional. La primera Ley orgánica de Extranjería constitucional se publica en julio de 1985 con motivo de la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea (1986) más que por la presión migratoria que tenía España. Entrados en los años noventa, y con la afluencia de procesos migratorios hacia nuestro país, se publicó la actual Ley de extranjería (Ley 4/2000), posteriormente reformada y desarrollada por distintos reglamentos.
El autor ha trabajado profesionalmente con dichas leyes y sus instituciones y ha publicado diferentes manuales sobre todas las leyes de extranjería de nuestro sistema constitucional.
Este libro hereda el espíritu práctico de las anteriores publicaciones. Se orienta, una vez más, a los profesionales que precisan solucionar su día a día en las empresas, despachos y asesorías, analizando la aplicación de directivas y reglamentos comunitarios en el movimiento de trabajadores expatriados y desplazados. Además, incluye el estudio y aplicación de la importantísima Ley 14/2013 (Ley de movilidad), modificada por la Ley 25/2015, que tanto ha aportado a la modernización de nuestro sistema de contratación de trabajadores extranjeros.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.