En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Libro de clara vocación didáctica. Se centra en primer lugar en unas consideraciones sobre la relación de la historia con la novela histórica. Desde una perspectiva metodológica se aborda la problemática de la divulgación histórica en tanto que inexcusable compromiso social del historiador, las diferencias y concomitancias de la divulgación con la novela histórica y la historia novelada, y los peligros de la tentación best-selleriana que acecha en estos subgéneros en unos momentos de facilidad editorial. Luego, se ofrece una síntesis del "ciclo falsario de Granada": los Libros plúmbeos y los fraudes de la Alcazaba, y su relación de continuidad inexcusable como partes de un proceso único de casi dos siglos. En fin, se aborda, como centro de la cuestión, el análisis histórico/literario de las nueve novelas que en las dos últimas décadas se han publicado sobre las falsificaciones de Granada. Se concluye que no siempre se alcanza el nivel exigible a este subgénero, bien por falta de una documentación de base suficiente, bien por insuficiencia creativas en lo literario, siendo como es el ciclo falsario una auténtica cantera de argumentos y personajes novelísticos de primer rango. Acaso por la indefinición de los autores en los objetivos, ¿divulgación histórica, creación literaria?, por falta de una reflexión previa suficiente.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.