En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Catálogo de la exposición (3 de marzo-22 de mayo de 2016) que, coincidiendo con el cuarto centenario de la muerte de Miguel de Cervantes en 2016, dedica la Biblioteca Nacional de España al insigne autor. La muestra reúne un amplio conjunto de piezas relacionadas con la vida del escritor, contando con el rico fondo cervantino de la propia Biblioteca Nacional, que es considerado el más importante de los conservados en cualquier institución pública del mundo, y con préstamos del Archivo General de Simancas, Archivo Histórico Nacional, Archivo de Indias, Real Biblioteca, Real Academia Española, Museo del Prado, Archivo de la Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Alcalá de Henares y Universidad de SevillaPara desarrollar este proyecto, se ha contado con un equipo encabezado por el catedrático de la Universidad Complutense de Madrid y presidente de la Asociación de Cervantistas José Manuel Lucía Megías, asesorado en su labor por un comité de tres expertos cervantinos de prestigio internaciona: el escritor y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, José Álvarez Junco, el doctor en filosofía, ensayista y filósofo Javier Gomá, y el catedrático de Historia del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, Carlos Reyero.La exposición está dividida en tres secciones: Un hombre llamado Miguel de Cervantes; un retrato llamado Miguel de Cervantes y un mito llamado Miguel de Cervantes. Se ofrecen aspectos de la vida familiar, militar y literaria del escritor, desde su infancia a su participación en la batalla de Lepanto, su cautiverio en Argel, su producción novelística, su relación con los escritores de su tiempo, los monumentos en torno a su figura, su físico y su muerte. Se incluye una mirada al cervantismo y un amplio espacio dedicado al Quijote.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.