En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Andalucía es una de las regiones europeas con mayor diversidad biológica debido a su privilegiada posición geográfica, su gran extensión y sus particulares condiciones climáticas, orográficas e históricas. A partir de los datos recogidos en el Tercer Inventario Forestal Nacional y utilizando una serie de indicadores relativos a la naturalidad, la composición florística, la diversidad estructural, la frecuencia de elementos singulares y la presencia de líquenes, este libro examina el estado de la biodiversidad asociada a las principales formaciones forestales de esta comunidad. El análisis conjunto de todos estos indicadores señala a los quejigares de Quercus canariensis, alcornocales, pinsapares, pinares de pino salgareño, bosques ribereños y algunos de los bosques mixtos de frondosas, bosques mixtos de coníferas y a bosques mixtos de coníferas y frondosas, como las formaciones que sustentan una mayor biodiversidad asociada. Estos resultados hacen acrecentar el interés de garantizar la conservación de los bienes y servicios asociados a estos ecosistemas, apoyando así las medidas de conservación que se ejecutan en los espacios protegidos que salvaguardan muchas de estas formaciones forestales. Además la presentación de los valores medios y umbrales de los diferentes indicadores de biodiversidad para las principales formaciones forestales andaluzas tiene un importante valor de aplicación técnica para la valoración y planificación forestal sostenible de los bienes y servicios asociados.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.