En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Este informe se basa en la explotación de los resultados del estudio 2321 del CIS sobre el mercado de trabajo español. Más específicamente se persigue aprovechar la riqueza de la encuesta y su estructura para ofrecer un análisis comparativo del vínculo que mantienen los individuos con el mercado de trabajo. Esta descripción girará sobre cuatro ejes: el género, la edad, la temporalidad frente a la estabilidad del empleo y el trabajo a tiempo completo frente al trabajo a tiempo parcial. Además, se presta especial atención a los aspectos cualitativos de dicha encuesta; a las valoraciones de distintos aspectos del mercado de trabajo y de la reforma de 1997 y 1998. Por último, se pretende explorar las posibilidades que esta encuesta ofrece para el seguimiento de la vida laboral de los entrevistados, gracias a la información sobre puestos de trabajo actuales y anteriores, así como los canales de entrada al mercado de trabajo.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.