En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
La situación de cambio de siglo y de milenio constituye una buena ocasión para efectuar un examen global de los problemas socio-morales más candentes en la actualidad y, más en concreto, del estado de la cuestión en cada uno de ellos. Se trata de seleccionar aquellas cuestiones actuales de mayor calado que no han conseguido todavía, pese a ser largamente debatidas, un nivel razonable de entendimiento y de consenso. El resultado son estos «retos pendientes en ética y política», sin que el orden de su enumeración prejuzgue su mayor o menor importancia: feminismo (¿qué feminismo?), nacionalismo (¿es posible un nacionalismo moderado?), modelo actual de democracia (¿democracia republicana versus democracia liberal?), la posición del individuo en su comunidad (¿ciudadanía versus poderes estatales?), justicia y mercado (las defensas y críticas de la teoría normativa del mercado), y, por último, universalismo ético y derechos humanos: ¿es posible, y, en caso afirmativo, en qué condiciones, universalizar los derechos humanos al modo de un universalismo moral?
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.