En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El Cine y la Historia comparten su condición de discursos actualizadores del pasado. Más allá de esa homología y tras situar los rasgos esenciales del gran dispositivo cinematográfico y del film como hecho discursivo, las relaciones entre Cine e Historia se bifurcan en una doble opción: la posible interpretación o lectura histórica del film y la formalización de un discurso fílmico con voluntad de reificar el pasado o de proponer una lectura fílmica de la Historia. Las circunstancias bajo las que el film se configura como producto socio-histórico condicionana la primera vía, mientras que la representación cinematográfica de la Historia se confunde con al tradición del llamado cine histórico, con sus consiguientes problemas en relación a la verosimilitud, la espectacularidad, las estructuras narrativas, la reconstrucción audiovisual del pasado, etc. Esa doble condición del film le otorga gran interés desde una perspectiva didáctica, experiencia de base que sustenta muchas de las propuestas de este libro.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.