En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
El presente trabajo ha tratado de contribuir al conocimiento de las diferentes tipologías de estrategias promocionales y su influencia en las ventas de la categoría bebidas energéticas. Además, como es clara la evolución experimentada por las ventas de la marca de la distribución (MD) en el periodo estudiado y el interés mostrado por los distribuidores por aumentarlas, se ha tratado también de contribuir al conocimiento de la influencia de las estrategias promocionales de las marcas de fabricantes (MF) sobre las ventas de la MD.
Se ha contado con datos escáner, procedentes del panel de detallistas de ACNielsen, que incluyen una serie histórica de 7 años. La amplitud del periodo estudiado, y la consistencia de los datos registrados por la tecnología escáner, nos ha permitido analizar con perspectiva de evolución las estrategias promocionales desarrolladas tanto por las MD, como por las MF. De los análisis realizados se concluye que el 58% del volumen total de ventas de la categoría, se realiza en presencia de estrategias promocionales. Siendo mayores las ventas en presencia de estrategias promocionales, en el canal supermercado (79%) que en el canal hipermercado (30%). Estos resultados evidencian que las estrategias promocionales, a pesar de ser más numerosas en el canal hipermercado, son más eficaces en el canal supermercado.
En un hecho constatado, en esta investigación, que en la categoría de bebidas energéticas, la actividad promocional realizada por las primeras MF es más intensa que la realizada por la MD. Pero, la MD consigue alcanzar las cuotas de mercado de las marcas líderes gracias a las estrategias promocionales realizadas por las primeras MF. Índice: Introducción.- La Marca de la Distribución.- Estrategias promocionales.- Estrategias promocionales en la categoría de bebidas energéticas.- Metodología.- Análisis de resultados.- Conclusiones.- Bibliografía.- Anexos.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.