En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Nos enseña Juan Larrea en este libro que Vallejo tenía un concepto vital del fenómeno poético, de manera que tanto su existencia como su poesía sólo son partes de su ser vivo, a la vez que éste asume significados universales. Su caso es por ello diferente de otros casos. ¿Cómo separar en él la vida de la poesía cuando precisamente su unificación es lo trascendental que trae Vallejo de nuevo? Entiende además que ésta su novedad es la correspondiente a una situación de Nuevo Mundo, de América distinta, en la que no cabe establecer separación entre vida y poesía, entendida esta última en sus completos alcances. Este modo de ser y de concebir la poesía de Vallejo no lo ha comprendido la mayoría de las personas. De otro lado, tampoco parece que hayan tomado en cuenta que Vallejo se ha servido de las cosas que pudiérarmos llamar accidentales para hacer patente su hallarse más allá de ellas, dando así paso a lo esencial. Nunca pudo complacerse ni se detuvo en la búsqueda deliberada de un lenguaje distinto, como lo viene intentando hacer sobre todo la poesía francesa desde hace años. Vallejo experimentó la necesidad de singularizarse viviendo su vida, es decir, su poesía propia e inventó su manera natural de expresarse. Pero carecía lo mismo de interés que de condiciones para reflexionar en forma organizada acerca de sus técnicas. En una palabra, jamás se prestó a hacer literatura en poesía, razón de sus largos años de silencio. La obra de Juan Larrea (Bilbao, 1895-Córdoba, Argentina, 1980) es la historia de una aventura espiritual e intelectual tan extraordinaria como extravertida.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.