En algunas ocasiones las existencias pueden estar erróneas o no se lo podremos conseguir en el plazo señalado. Confiamos en su comprensión y le agradecemos la confianza depositada. Esperamos no defraudarle.
Cómo crear el rumor que multiplica las ventas. ¿Qué es lo que hace que un producto "dormido" se transforme en un éxito de ventas? ¿Qué es lo que catapulta un libro recién publicado al primer lugar en las listas de best-séllers? ¿Cómo deciden las personas qué automóvil comprar, qué película ver o cuál es la moda que mejor se adapta a la imagen que desean mostrar?
A pesar del acoso diario de la publicidad y otras estrategias de marketing tradicionales, las estadísticas indican que es la comunicación de boca en boca -las recomendaciones de los amigos y el buzz o rumor que se genera en el mercado- lo que convence en forma abrumadora a los consumidores. Recientemente, la revista Newsweek señaló que "el rumor engrasa la enorme cinta transportadora de la cultura y el comercio, impulsando todo tipo de artículos, desde películas hasta prodcuctos de moda para el cuerpo o la mente, cada vez con mayor rapidez".
En Marketing de boca en boca, Emanuel Rosen identifica con precisión los prdouctos y servicios que más se benefician con el rumor, un universo que abarca desde equipos de alta tecnología hasta libros, desde diversos productos de consumo y entretenimiento hasta servicios legales, y ofrece estrategias específicas para crear y sustentar campañas efectivas de comunicación de boca en boca.
Este sitio web sólo utiliza cookies propias. Puedes configurar la utilización de cookies u obtener más información aquí
Más información sobre el uso de "cookies" y sus opciones de privacidad
Este sitio web utiliza cookies propias que se detallan a continuación en el panel de configuración.
A través del mismo, puede aceptar o rechazar de forma diferenciada el uso de cookies, que están clasificadas en función del servicio. En cada uno de ellos encontrará información adicional sobre sus cookies. Puede encontrar más información en la Política de cookies.
Estrictamente necesarias (técnicas):
Se usan para actividades que son estrictamente necesarias para gestionar o prestar el servicio que usted nos ha solicitado y, por tanto, no exigen su consentimiento.